Sesión 1
017 (México)
Alberto Zuart Garduño (Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNACH); Alejandro Francisco Herrán Aguirre
El verdadero declive de la democracia mexicana
069 (Colombia)
Jean Paul Sarrazin (Universidad de Antioquia)
La nueva sociedad del riesgo y el debilitamiento de la democracia ante una pandemia de miedo
087 (Argentina)
Esteban Kaipl (UNL – IHUCSo – UNR);Florencia Daniela Ríspolo
Riesgo y contingencia en la construcción de las democracias contemporáneas. Un análisis sistémico de los discursos en torno a la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en Argentina (2018)
034 (Brasil)
Thais de Mendonça Jorge (Universidade de Brasília / Universidade da Beira Interior)
Bolsonaro e o renascimento de um salvador da pátria. Vídeos apelam para velho mito da política
046 (España)
Luis Mauricio Calvo Rubio (Universidad de Castilla-La Mancha); María José Ufarte Ruiz; Francisco José Murcia Verdú
El open-government en las mega-ciudadades latinoamericanas. Vías de comunicación digital para la participación ciudadana
052 (Colombia)
José Fernando Sánchez Salcedo (Universidad del Valle)
El miedo del 21 de noviembre en Cali: polarización, redes sociales y desconfianza ciudadana
080 (España)
Virginia Linares Rodríguez (Universidad Complutense de Madrid); Paloma Abejón Mendoza
De la marca Obama 2.0 al antagonismo digital de Donald Trump
086 (Colombia)
Mauricio Vera Sánchez (Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD)
Frontera y comunicación: estudio de caso sobre los cambios y transformaciones sociales en la frontera entre México y Estados Unidos desde la perspectiva de los imaginarios, los medios y el arte
Sesión 2
025 (Colombia)
María Elsa Unriza Puin (Universidad Cooperativa de Colombia)
De víctimas a reconstructoras socio-culturales, mediante procesos de comunicación para el cambio social
043 (España)
Wilfrid Martínez-Sánchez(Universidad de Alicante); Diana Jareño-Ruiz: Pablo de-Gracia-Soriano; Alba Navalón-Mira
Agencias mediadoras de gestación por sustitución en España: información y nuevas formas familiares
073 (Colombia)
Wilson Martinez Guaca (Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium); Dianny Guerrero Montilla; Dora Stella Muñoz Atillo
Comunicación propia y nej wesx (gobierno propio) en el resguardo Nasa de Corinto, Cauca
083 (México)
Claudia Gutiérrez Padilla (Universidad de Guanajuato); Ricardo A. Rodríguez Lara, Domingo Herrera González
La importancia de la comunicación social, desde la perspectiva de género
076 (Colombia)
Blanca Consuelo Wynter Sarmiento (Fundación Universitaria UNINPAHU); David Esteban Baldión Henao
Movilización intangible y activismo político en redes. Análisis de caso: Sahara Occidental
085 (Colombia) (*M4)
Sandra Fuentes (Pontificia Universidad Javeriana)
Perspectiva articuladora para construir convivencia pacífica en contextos de vulnerabilidad social
037 (Colombia) (*M4)
Orlando Arturo Sochimilca Socha (Universidad Cooperativa de Colombia)
Análisis del relato mediático de las comunidades indígenas del Cauca y su contribución a la construcción de una cultura de paz para Colombia
060 (Colombia) (*M4)
Javier Antonio Vargas Acosta (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior, CUN)
Implicaciones sociológicas de los procesos hegemónicos de la comunicación manuscrita e impresa en el Nuevo Reino de Granada