Sesión 1
010 (Colombia)
Mateo Soto Arango; Yuli Paola Vargas (Universidad de Antioquia); Sigifredo Escobar
Orden y creación: un algoritmo para recomponer Los Juguetes de Mateo
039 (Colombia)
Diana Marcela Acosta Hincapié (Universidad Jorge Tadeo Lozano); Lina María Arévalo Angarita
La influencia de las princesas Disney en la construcción de la identidad de niñas y jóvenes de estratos bajo y medio-alto de la ciudad de Cartagena. Propuesta de investigación
072 (Colombia)
Valentina Bejarano Villegas (Universidad Santiago de Cali)
Análisis del proceso de cambio del cine tradicional al cine digital tomando como base la película «Yo soy otro» de Oscar Campo
059 (Colombia)
Yulissa Andrea Caipe Piñerez (Corporación Universitaria Antonio José de Sucre); Mauricio Rafael Vergara Bohórquez; Angie Paola Arrieta Aguas
Historia de la televisión en Sucre
061 (Colombia)
María Alejandra Barbosa Téllez (Universidad Pontifica Bolivariana); Maria Andrea Gil Serna; Valentina Giraldo Botero
Las noticias de Semana.com sobre el COVID-19 y su influencia en las reacciones de sus lectores, entre febrero y abril de 2020
064 (México)
Carlos Benito Martínez Pérez (Universidad Incarnate Word); Isabella Franco Santillán; Bruno Aldo Ferrari García
Desarrollo de una EBT para el fortalecimiento social y ayuda al medioambiente
Sesión 2
062 (Colombia)
Mariana Montaño Acevedo (Universidad Pontificia Bolivariana); Maria José Londoño Mesa
Estrategias de Instagram para contrarrestar el ciberacoso entre los jóvenes de 18 a 22 años de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín
016 (Colombia)
Daniela Bello Mejia (Universidad de Caldas); Alejandra Rojas Alvarez
12 años de FOCUS en la Universidad de Caldas
075 (Colombia)
Ana Mónica Grismaldo Moreno (Universidad Abierta y a Distancia, UNAD); Alfonso Alberto Angarita; Cristian Camilo Sánchez; Samuel Arias; Juan Sebastián Beltrán
Resiliencia y emprendimiento. Una ruta para potenciar el encuentro entre la UNAD y la comunidad de Tibacuy
058 (Colombia)
Natalia Orozco Taborda (Universidad Pontificia Bolivariana); Katerine Sierra Carmona
Migrantes forzosos internacionales, nacionales e intraurbanos en los circuitos comunicacionales de Medellín: usos del migrante desde los discursos de los actores de la comunicación política sobre el desplazamiento intraurbano de Medellín en el 2017
031 (Colombia)
Katherine Quintana Varón (Universidad de Ibagué); María Paula López Montaña
Diseño de una plataforma digital como aporte al proyecto educomunicativo de la Red de Comunicación Escolar de la Universidad de Ibagué
Sesión 3
036 (Colombia)
Juliana Echeverry Serna (Universidad Pontificia Bolivariana); Ana María Vallejo Aguirre; Thomas Felipe Del Castillo Mazo; Liz Estefanía Cabarcas Bechara
La comunicación de la sostenibilidad de las empresas mineras colombianas
024 (Colombia)
Mariana Mira Sarmiento (Universidad de Antioquia); Astrid Yuliana Sánchez Loaiza; Yuli Paola Vargas Rodríguez
Aproximación a los significados de la “espiritualidad” en tres organizaciones de la ciudad de Medellín
020 (Colombia)
Camila Cetina León (Universidad Central)
Arte y rememoración en la academia: aproximaciones a los análisis de las obras de arte que narran la guerra en Colombia
009 (Colombia)
Juan Esteban Pérez Franco (Universidad Pontificia Bolivariana); Miguel David Bernal Garzón
Migrantes forzosos internacionales, nacionales e intraurbanos en los circuitos comunicacionales de Medellín: Dinámicas recurrentes para el diálogo cultural entre los migrantes y el barrio La Floresta.
055 (Colombia)
Betty Zambrano Zabaleta (Universidad Jorge Tadeo Lozano, Seccional Caribe)
El no reconocimiento de la identidad cultural en las y los jóvenes afro del barrio Chumbum en el municipio de Maria la Baja (Bolívar)
048 (Colombia)
Manuela Atehortúa Arévalo (Universidad Pontificia Bolivariana); Daniela Giraldo Arias
Migrantes forzosos internacionales, nacionales e intraurbanos en el circuito comunicacional de Medellín: La mujer migrante emberá en la creación de redes y articulación de sentidos en el tejido social del colectivo Eumara de Medellín
035 (Colombia)
Sebastián Barreto Morales (Universidad Pontificia Bolivariana); Karina Contreras Chavarria; Camilo Cano Giraldo; Rolando
Visibilidad y favorabilidad mediática de la responsabilidad social en la industria minera colombiana