La Asociación Iberoamericana de investigación en Sociología de las Organizaciones y Comunicación (AISOC) y la Universidad del Norte, tienen el placer de invitarle al XXXII Seminario Internacional de AISOC “Cambios disruptivos en la comunicación y en la sociedad”, a celebrarse del 8 al 10 de Julio de 2020 en Barranquilla, Colombia.
IMPORTANTE: Por causa de la pandemia global el XXXII Seminario se realizará en versión virtual.
XXXII SEMINARIO INTERNACIONAL AISOC
“Cambios disruptivos en la comunicación y la sociedad”
8-10 de julio de 2020
Universidad del Norte – Barranquilla, Colombia
Documentos clave XXXII Seminario AISOC Barranquilla 2020 (Edición Virtual) |
Call for Papers (Contiene información general del evento) Formulario para el envío de comunicaciones o ponencias a texto completo (máximo 3000 palabras) hasta el 7 de junio de 2020 Formato y guía de estilo para comunicaciones |
Organizan:
En continuación con los seminarios organizados por AISOC en las ciudades de Lima (Perú, 1989), León (México, 1989),
Madrid (España, 1990), Santiago (Chile, 1991), Santander (España, 1992), Guanajuato (México, 1993), Bielefeld
(Alemania, 1994), Braga (Portugal, 1995), Santiago (Chile, 1996), Montreal (Canadá, 1997), Las Palmas de Gran
Canaria (España, 1998), Lima (Perú, 1999), Barbastro (España, 2000), San Juan (Argentina, 2001), Brisbane
(Australia, 2002), Puebla (México, 2003), Valencia (España, 2004), Braga (Portugal, 2005) Caracas (Venezuela, 2006),
Macao (China, 2007), Santiago (Chile, 2008), Salto (Uruguay, 2009), Gotemburgo (Suecia, 2010), Guanajuato (México,
2011), Buenos Aires (Argentina, 2012), Madrid (España, 2013), Yokohama (Japón, 2014), Montevideo (Uruguay,
2015), Viena (Austria, 2016), Ciudad de México (México, 2017), Toronto (Canadá, 2018) y Madrid (2020).
- Área temática 1: Tecnologías digitales y cambios disruptivos.
- Área temática 2: Medios, organizaciones y sociedad
- Área temática 3: Comunicación, organizaciones y responsabilidad social
- Área temática 4: Brechas comunicativas y vulnerabilidades sociales
- Área temática 5: Cambios político-sociales y comunicación
- Área temática 6: Educación, sostenibildiad e inclusión
- Área temática 7: Mesa especial para semilleros de investigación de estudiantes (todos los temas anteriores)
Comité Científico Internacional
José A. Ruiz San Román (España); Antonio Lucas Marín (España); Rosa Mª Ortiz (México); Ignasi Brunet (España); María Victoria Sanagustín (España); Leticia Porto Pedrosa (España); Alejandro Piscitelli (Argentina); Carlos Gasden (México); Kenia Del Orbe Ayala (República Dominicana); Clara Inés García (Colombia), Sergio Llano Aristizábal (Colombia).
Comité organizador
Sergio Llano Aristizábal (Colombia); Jennie Beatriz Peña (Colombia); Clara Inés García (Colombia); Fernando de Izaguirre (España); Leticia Porto Pedrosa (España).
Envío de resúmenes (abstracts) y comunicaciones (ponencias)
Envío del resumen (abstract) (máximo 150 palabras) hasta 15 de marzo de 2020
(Envíe el resumen a través del respectivo formulario en línea)
Envío de comunicación (ponencia) texto completo (máximo 3000 palabras) hasta el 7 de junio de 2020
(Envíe el texto completo a través del respectivo formulario en línea)
Valor de la inscripción
El costo de inscripción al Seminario varía así:
- No afiliados a AISOC: COP $100.000 (Pesos colombianos) – (US $30 dólares)
- Estudiantes: COP $50.000 (Pesos colombianos) – (US $15 dólares)
- Afiliados a AISOC: COP $50.000 (Pesos colombianos) – (US $15 dólares) (Si están al corriente con el pago de la cuota de afiliación por 2 años (€40 Euros). Quiero afiliarme a AISOC.
(Instrucciones para el pago de la inscripción al Seminario y afiliaciones para quienes desean realizarla y se encuentran fuera de España se enviarán por correo electrónico una vez aprobada la propuesta de resumen).