PRIMERA INVITACIÓN A ENVIAR COMUNICACIONES – 35º CONGRESO INTERNACIONAL AISOC
Organizaciones, autoritarismos y vulnerabilidades. El papel de la participación y la comunicación.
Jueves, 27 de junio de 2023 / Melbourne, Australia
35º CONGRESO INTERNACIONAL AISOC
Organizaciones, autoritarismos y vulnerabilidades.
El papel de la participación y la comunicación.
Miércoles, 28 de junio de 2023 / Melbourne, Australia
En continuación con los seminarios organizados por AISOC en las ciudades de Lima (Perú, 1989), León (México, 1989), Madrid (España, 1990), Santiago (Chile, 1991), Santander (España, 1992), Guanajuato (México, 1993), Bielefeld (Alemania, 1994), Braga (Portugal, 1995), Santiago (Chile, 1996), Montreal (Canadá, 1997), Las Palmas de Gran Canaria (España, 1998), Lima (Perú, 1999), Barbastro (España, 2000), San Juan (Argentina, 2001), Brisbane (Australia, 2002), Puebla (México, 2003), Valencia (España, 2004), Braga (Portugal, 2005), Caracas (Venezuela, 2006), Macao (China, 2007), Santiago (Chile, 2008), Salto (Uruguay, 2009), Gotemburgo (Suecia, 2010), Guanajuato (México, 2011), Buenos Aires (Argentina, 2012), Madrid (España, 2013), Yokohama (Japón, 2014), Montevideo (Uruguay, 2015), Viena (Austria, 2016), Ciudad de México (México, 2017), Toronto (Canadá, 2018), Madrid (España, 2019), Barranquilla (Colombia, 2020), San Cristóbal de las Casas (México, 2021) y Huesca (España, 2022).
Este XXXV Congreso Internacional AISOC se hace en paralelo con el Congreso Mundial de Sociología que se celebra en Melbourne (Australia) del 25 junio al 1 de julio del 2023.
PLAZO PARA ENVIAR COMUNICACIONES: 31 de ENERO, 2023, 24:00 GMT
AISOC abre también la posibilidad de enviar comunicaciones a su propio congreso Internacional. A través de las siguientes áreas temáticas:
Área temática 1: Organizaciones, autoritarismos y vulnerabilidades
Área temática 2: Digitalización y participación
Área temática 3: Innovación educativa en organizaciones y comunicación
Área temática 4: Buenas prácticas y nuevas racionalidades en las organizaciones en contextos iberoamericanos.
Thematic Area 5: (English): Organizations, Digitalization & Communication. Ubiquitous IT and Digital Vulnerabilities
Envío de comunicaciones
Envío del resumen / abstract (máx. 300 palabras) hasta 31 de enero de 2023 a jars@ucm.es
Registro e Inscripción
La asistencia y presentación de comunicaciones será gratuita para todas las personas inscritas en el Congreso de ISA
o que acrediten estar al corriente del pago en AISOC. Para inscribirse en AISOC por primera vez o renovar cuota de
socio se deberá abonar 40 euros / USD (validez durante dos años) mediante transferencia o directamente al inicio del
Congreso, en Melbourne.
Titular: AISOC
Banco CC: Caixabank ES62 2038 2493 47 6000438554 Código SWIFT/BIC: CAHMESMMXXX
Sucursal: Oficina 2493 – Avda. Viñuelas, 27 (Tres Cantos) 28760 Madrid – España
Concepto: Inscripción Congreso (Nombre y apellidos autor)
Comité científico y organizador AISOC Melbourne 2023
Presidenta: Mª Victoria Sanagustín (Universidad de Zaragoza, España).
Vicepresidente: José A. Ruiz San Román (Universidad Complutense Madrid, España),
Secretaría: Leticia Porto Pedrosa (Universidad Rey Juan Carlos, España)
Vocales: Rocío Blanco (España), Diana Caldera (México), Kenia Del Orbe (República Dominicana), Carlos Gadsden (México), Antonio Lucas (España), Sergio Llano (Colombia), Alejandro Noboa (Uruguay) Alejandro Piscitelli (Argentina), Raúl Ruiz Collado (España), Isabel del Torre (España), Alberto Vallejo (España), Edgar Vázquez (México), Carlos Veloso da Veiga (Portugal), Alberto Zuart (México).
Más información y dudas: jars@ucm.es